Conchilla (descripción y aplicación)

Conchilla

 

Caparazones de pequeños moluscos bivalvos fosilizados y arena silícea

La conchilla es material sedimentario compuesto por caparazones de pequeños moluscos bivalvos fosilizados y arena silícea que en forma natural

Se presentan depositados en grandes mantos de espesor y superficies variables, el material constitutivo de estos caparazones es el Carbonato de Calcio casi puro.

Por consiguiente su composición química mantiene una constante estabilidad, razón por la cual presenta un apreciable beneficio sobre los Carbonatos inorgánicos.

Los yacimientos se encuentran ubicados en la Provincia de Buenos Aires y datan del Período Jurásico de la Era Secundaria o Mesozoica 

Por un extraño fenómeno biológico este tipo de material se encuentra en mayores cantidades en la costa Atlántica de nuestro país y hasta la actualidad no se han registrado descubrimientos de otros yacimientos de la misma magnitud que puedan ser explotables industrialmente en ninguna otra parte del mundo.

Los mantos se encuentran cubiertos por una capa de tierra de aproximadamente 80 centímetros de espesor, la cual es necesario retirar antes de comenzar la explotación.