Retraso nuevamente en los precios de la hacienda para la faena

El alza en la oferta de vacas para la faena, la vuelta de competidores como Brasil que también exportarán a China, se combinan para promover una baja en los precios.

Según informar exportadores, cortes como el garrón se negocian a 5.500 dólares la tonelada, un 10% por debajo del valor que había hace un mes. Con los sets de vacas sucede lo mismo, aunque la caída es levemente inferior a la de los cortes antes mencionados.

A eso se agrega el problema de la inflación interna en pesos y en dólares, consecuencia del retraso cambiario, y los derechos de exportación que dejan al dólar carne en 200 pesos, lo que implica una brecha cambiaria del 125% entre el dólar carne y el real.

Esta semana las vacas promediaron los 216 pesos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, lo que significa una caída del 35% nominal respecto del promedio de febrero. Con relación al valor de marzo del año pasado, la mejora es de sólo 10% cuando la inflación ya superó el 100% y se espera que se siga acelerando.

Muy probablemente esto cambie en la segunda parte del año cuando, pasada la época de descarte y con el acercamiento del año nuevo lunar chino, la demanda reaccione y haya menos oferta. Pero falta para eso y la vaca no es la única que tiene precios retrasados.

En los dos días de operaciones comerciales de esta semana, el novillo cotizó en $470, apenas un 66% por encima de lo que valió un año atrás. Los novillitos rondaron los $486, una suba respecto de abril del año de 60%, y las vaquillonas en $440, lo que indica una suba interanual de sólo 47%.

No hay mucha hacienda liviana pero más que alcanza para el consumo interno castigado por la crisis.

Lo que viene “zafando” es el novillo de exportación: hay muy poco stock porque la seca impidió recrías y por eso la tendencia es alcista. Esta semana se cerraron negocios a $900 el kilo en gancho, mientras la semana pasada cotizaba en $880. Se espera que la próxima se hagan negocios por $910 según comentarios de consignatarios, que aguardan más interés de los frigoríficos al tratarse de una semana corta por el feriado del lunes.

Fuente: Bichos de campo.

× Contactanos